![](https://static.wixstatic.com/media/c72ad2_7f7c6e50440c43fca0eb174183786c16.jpg/v1/fill/w_1920,h_1281,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c72ad2_7f7c6e50440c43fca0eb174183786c16.jpg)
2 Maneras para Acelerar tu Metabolismo
Este tema es muy importante para quemar grasa y para ayudar al cuerpo a asimilar los nutrientes de la manera mas óptima, son algunas de las ventajas de acelerar tu metabolismo, y estas son las dos claves que te traemos hoy para que lo puedas hacer.
Primero te queremos recomendar que no hagas caso a cualquier publicidad que encuentres en la que se dicen diferentes maneras de acelerar tu metabolismo solo para venderte suplementos y que al final son basura y no sirven como lo prometen.
Lo primero que debes conocer se divide en tres partes, la primera es el BMR (Basal Metabolic Rate), que en español es la Tasa Basal Metabólica, en pocas palabras el BMR es todo lo que nuestro cuerpo necesita, las calorías y los nutrientes, para mantener las funciones principales del mismo activas, por ejemplo, que el cerebro funcione como debe, que el corazón no deje de latir, y muchas otras funciones. Esta tasa basal metabólica es normalmente el 70% de nuestro gasto calórico, hagamos la actividad que hagamos, es lo que nuestro cuerpo necesita para prácticamente mantenernos con vida. La segunda parte es el TEFA (Thermal Effect of Physical Activity) que es el efecto térmico de la actividad física, que se resume en cualquier deporte que practiquemos o entrenamiento que hagamos, tiene este efecto, y esto normalmente es el 15% o 20% aproximado de nuestro gasto calórico totall. y la tercera parte es el TEOF (Thermic Effecto of Feeding) que significa el efecto térmico de alimentarse, y esto se explica de una simple manera, cuando nosotros comemos, el cuerpo requiere unas calorías para el sistema o el proceso digestivo, que este también es aproximadamente un 15% de nuestro gasto calórico.
Ahora la primera manera para acelerar tu metabolismo, es fácil y sencillamente subiendo el TEPA, y ¿como lo hacemos?, esto se logra teniendo mas actividad física en el día a día, y no solo hablamos de ejercitarnos o practicar algún deporte, también involucra a caminar más, bailar, simplemente movernos mas cada día, debes ser mas activo o activa diariamente. Si te propones caminar mas, te recomendamos que superes los 8,000 pasos diarios, y esto lo puedes calcular con un reloj inteligente o con una aplicación que haga esto.
Y la segunda manera para acelerar tu metabolismo es aumentar tu masa muscular, desarrollar mas músculo hace que la tasa basal metabólica se incremente y hace que el TEPA suba, así que mientras más músculo tengas, más rápido va a ser tu metabolismo.
Y una recomendación extra para acelerar tu metabolismo, es usar la cafeína, lo recomendado es de 100 a 200 gramos de 1 a 3 veces al día, podría incrementar tu metabolismo, y lo que hace esto es incrementar la tasa basal metabólica.
Publicado el Jueves 27 de Abril de 2017
![](https://static.wixstatic.com/media/c72ad2_7370fb4c3c6c4209bfa4e94a3c8dc80c~mv2.jpg/v1/fill/w_451,h_228,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c72ad2_7370fb4c3c6c4209bfa4e94a3c8dc80c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/c72ad2_69f9f2547ee64c4b95b385bcbcd32fee~mv2.jpg/v1/fill/w_445,h_252,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c72ad2_69f9f2547ee64c4b95b385bcbcd32fee~mv2.jpg)