top of page

La Ventana Anabólica

Para empezar con este tema se debe decir que de lo que se habla en este post es de un mito que ha venido durante varias décadas, y que ha causado muchas polémicas, la ventana anabólica, será que de verdad existe o no existe?

El tema de la ventana anabólica es un tema bastante complejo porque entran en juego lo que el cuerpo hace antes, durante y después del entreno, también entra en juego nuestra alimentación, cuantos nutrientes absorbe y pierde el músculo, las digestiones, los flujos de sangre, y el descanso que se tenga cada día.

La ventana anabólica si existe, pero no como siempre la venden, la venden diciendo que uno debe comer justo después del entreno y mejor si es al terminar la última repetición, pues no es así, la venden así por el tema de marketing y las empresas que solo buscan sus beneficios, y lo hacen al hacernos creer que debemos tomarnos un batido de proteína o una comida sólida justo después de acabar de entrenar, porque si no se hace el cuerpo entra en catabolismo y que el entreno no habrá servido de nada, todo esto es completamente falso.

No es necesario consumir tanta proteína durante el día ya que el cuerpo tiene un límite para cada nutriente, y lo que no utiliza lo desecha o lo retiene en forma de grasa, eso si dependiendo de que nutriente se hable, se debe saber que si se realiza cualquier tipo de ejercicio, el cuerpo va a perder energía, por lo que el reponerla es muy correcto, no con proteínas porque generalmente no se utilizan para la energía del cuerpo, es mejor utilizar nutrientes que brinden energía real al cuerpo sin que causen digestión, como por ejemplo los aminoácidos luego del entreno, para ayudar al cuerpo en el proceso de limpieza del ácido láctico de los músculos trabajados para llegar a tener una recuperación mas óptima.

El cuerpo no necesita una comida sólida justo después de entrenar, con los aminoácidos como lo mencionamos, será suficiente, ya luego de pasada una hora de terminar de entrenar ya es recomendable tener una comida sólida.

Para concluir el tema, si existe la ventana anabólica, pero hay que entenderla bien, durante el entrenamiento realizamos un proceso de destrucción de fibras musculares, que luego el cuerpo las repone provocando la recuperación muscular, al terminar de entrenar unos aminoácidos, de cualquier tipo, son muy recomendados para ayudar al cuerpo con esa limpieza y recuperación muscular, luego deja que el cuerpo te diga cuando necesitas una comida sólida, puede ser una hora o un poco mas luego de entrenar, empiezas a salivar y a tener la sensación de hambre, en ese momento ya puedes ingerir un alimento sólido, no es nada necesario consumir batidos de proteínas o comidas sólidas justo el instante luego de entrenar.

Publicado Jueves 29 de Junio de 2017

bottom of page