top of page

El Ego

Este tema es muy común en los gimnasios y deportes, es algo que nos pueden llevar ya sea a hacer el ridículo, o a tener algún tipo de lesión.

Hay videos que salen en las redes en donde sale una persona haciendo un ejercicio con mucho peso y se lesionan gravemente, primero que nada no hay que tomarlo como chiste porque la persona va a pasar un buen tiempo en terapia y recuperación, y segundo, esto pasa completamente por el ego, por esta razón miramos que cuando hay mucha gente al rededor, a la persona que la están viendo puede levantar mas peso, o hacer mas repeticiones, el ego lo esta conduciendo a esto, pero siempre hay que esperar lo peor porque el ego no permite medir el riesgo de lo que se hace.

El ego te lleva a hacer el ridículo, lo decimos porque se ve gente que hace ejercicios con cargas demasiado elevadas, que fallan, y lo hacen de una manera un tanto divertida, si tienen quien los ayude en estas situaciones, excelente, pero también el ego conduce a las lesiones como mencionábamos antes, que esto es mucho peor que el ridículo, una lesión te puede llevar a no poder volver a entrenar el área nunca mas y todo por un momento de “fama”, hay que tener cuidado y siempre que se levanten pesos altos, tener alguien que ayude en caso de cualquier fallo.

Entrenar el ego es lo peor que se puede hacer, por los riesgos antes mencionados y que no es nada productivo en cuanto a progresar. Siempre hay que buscar ser una familia en cualquier tipo de entrenamiento, si se ve a alguien con un bajo nivel corriendo el riesgo de entrenar el ego, hay que ir y decirle que le baje el nivel porque se puede lesionar incluso destrozar, no hay que decirle que no puede para no frustrarlo y atacar mas el ego, hay que aconsejarle y motivarle para que sepa que va a poder pero progresando siempre, y para uno mismo se debe estar consciente de lo que se hace para no lastimarnos y hacer los rangos de movimientos completos, ya que con altos pesos cuesta realizar el rango de movimiento completo.

Siempre se debe dejar el ego fuera del entrenamiento, saber cuanto y como entrena uno, y medirse en todo momento, levantar el peso que sabemos que podemos levantar y de vez en cuando probar nuestro máximo de peso con la seguridad necesaria, no intentes un máximo con un compañero que te ayude a levantar el peso, el compañero tiene que estar por si no aguantas, y el compañero debe tener la fuerza suficiente para ayudarte a mover el peso a un punto seguro para ambos.

En conclusión, deja el ego en la puerta, y evita la posibilidad de hacer el ridículo o de tener una lesión grave, tu sabes en que nivel estas y tu cuerpo va a reaccionar bien a ese nivel, si llevas a tu cuerpo a levantar demasiado peso sin control y sin un buen compañero que sea capaz de ayudarte, corres los riesgos mencionados, entonces hay que tener cuidado siempre, sin estancarnos, retándonos siempre, pero midiéndonos para poder seguir entrenando mucho tiempo.

Publicado el Jueves 18 de Mayo de 2017

bottom of page